Results for 'Joaquín de Entrambasaguas'

963 found
Order:
  1.  4
    El paisaje inexistente.Joaquín de Entrambasaguas - 1933 - [Castellón de la Plana,: Impr. de hijo de J. Armengot].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Inscripción de obras ilegales prescritas (resoluciones de la DGRN de 17 de enero y 5 de marzo de 2012). Anexo sobre inscripción registral de las obras antiguas prescritas tras el RD Ley 8/2011: Resumen y comentarios por Joaquín Delgado Ramos. [REVIEW]Joaquín Delgado Ramos - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:100 - 117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Colaboradores de este número.Esther Aguilar de la Torre, Pablo Badillo O'Farrell, JOAQUÍN BARCELÓ, Rosario Bejarano Canterla, Giuseppe Cacciatore, Alfonso Castro Sáenz, Pio Colonnello, Paolo Cristofolini, Juan Bosco Díaz Urmeneta & Evodio Escalante - 2005 - Cuadernos Sobre Vico 2004 (527):17-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Viaje al mundo subterráneo y secretos de la Inquisición revelados a los españoles.José Joaquín de Clararrosa - 2003 - Salamanca: Plaza Universitaria Ediciones. Edited by Daniel Muñoz Sempere, Beatriz Sánchez Hita & José Joaquín de Clararrosa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Social Networking Sites and Youth Transition: The Use of Facebook and Personal Well-Being of Social Work Young Graduates.Joaquin Castillo de Mesa, Luis Gómez-Jacinto, Antonio López Peláez & Amaya Erro-Garcés - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    El papel de la confesión en el último Foucault.Joaquín Fortanet Fernández - 2022 - Griot : Revista de Filosofia 22 (2):30-43.
    The analysis of the confession in Foucault's work based on the comparison between Les anormaux, Mal faire, dire vrai and Les aveux de la chair shows one of the most relevant displacements in Foucault's work, which constitutes a good part of the essence of what has been called the last Foucault: the relation of the subject and the truth. An attempt will be made to account for this turn, analyzing the look at primitive Christianity of the last Foucault and the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  36
    (1 other version)Del Castigo Divino Al Diagnóstico: La Concepción de la Enfermedad En Sófocles E Hipócrates.Joaquín Fortanet Fernández - 2022 - Agora 41 (2).
    Este texto analiza el cambio en la noción de enfermedad que se produjo en el siglo V a.c. a través de la comparación entre _nosos, insania y peste_ en las tragedias de Sófocles con el nuevo proceso diagnóstico que se pone en marcha con el establecimiento del corpus hipocrático. Analizando las causas, la cura y el ser de la enfermedad en el Filoctetes, el Ayax y Edipo Rey, podremos observar las distancias con respecto a la concepción técnica y racional del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  63
    Reconstrucción estructuralista de la teoría del movimiento circular de la sangre, de William Harvey.Joaquín Barutta & Pablo Lorenzano - 2012 - Scientiae Studia 10 (2):219-241.
    En las investigaciones sobre fisiología cardiovascular desarrolladas por William Harvey es posible distinguir entre dos teorías que responden a preguntas diferentes. La primera de ellas, que denominamos teoría del movimiento circular de la sangre, intenta dar una respuesta al problema sobre la cantidad de sangre que se mueve dentro del sistema. La segunda pretende dar cuenta de las causas de que la sangre se mueva y la denominamos teoría de las causas del movimiento de la sangre. En este trabajo, presentamos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  36
    Dos modos de concebir la labor intelectual: Foucault y Rorty.Joaquín Fortanet - 2010 - Isegoría 42:215-229.
    Este texto analiza los modelos de intelectual propuestos por Foucault y Rorty. Dos modelos que renuncian a continuar los patrones del intelectual clásico y optan por soluciones totalmente opuestas. El intelectual específico, propuesto por Foucault, hace de su labor una tarea crítica que supone un nuevo modo de pensar las relaciones entre filosofía y política, mientras que el intelectual irónico propuesto por Rorty conduce la tarea intelectual hacia una deserción, hacia la supeditación de la filosofía a la democracia. Dos modos, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  16
    Un catálogo de intenciones legislativas.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:62-99.
    Según la doctrina subjetiva, el significado y el contenido de las disposiciones jurídicas depende de la intención legislativa que las creó. Este método es discutible por varias razones, entre ellas la dificultad de identificar las intenciones legislativas que tienen relevancia para la interpretación. Un aspecto de la dificultad es que en una disposición pueden confluir muchas intenciones diferentes. El objeto del trabajo es catalogar y discutir una serie de intenciones legislativas potenciales cuya respectiva importancia ha de determinar la doctrina subjetiva. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    El misticismo fisiológico de George Bataille, o sobre el cumplimiento del espíritu trágico.Joaquín Esteban Ortega - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:23-36.
    Nietzsche wanted to affirm life in its totality without dispensing with either the joy of affirmation or the tragic energy of the most terrible that it implies. His thought and his life bore witness to this. However, a task of such magnitude requires the affinity of other spirits who are capable of traveling other paths than those of ascent. Bataille's immanent mysticism knows that in the sovereignty of excess the limitlessness of expenditure allows us to descend into the sacred spaces (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    marxismo de León Rozitchner.Joaquín Alfieri - 2024 - Tópicos 46:e0064.
    El presente trabajo intenta dilucidar los caracteres centrales de la incorporación del legado de Marx en la obra de León Rozitchner. La hipótesis que articula el escrito define al marxismo como una matriz de inteligibilidad que permite una continuidad y una persistencia en los tópicos centrales de la filosofía del autor argentino. En particular, me centraré en los períodos de juventud y madurez de León Rozitchner, para verificar la forma en que las múltiples transformaciones de su filosofía con el paso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  57
    Un poema inédito de Arias Montano a Don Hernando de su etapa complutense influida por Marcial.Joaquín Pascual Barea - 1998 - Revista Agustiniana 39 (120):1017-1027.
    Critical edition, translation and commentary of an epigram addressed by Arias Montano to Hernando Díaz, from a copy probably made by Juan Moreno Ramírez. Diaz was also gifted with knives made by Lancero in Guadalajara.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  49
    La filosofía colonial de los siglos XVII y XVIII: ¿nuestra tardía Edad Media?Joaquín Zabalza - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):17.
    Por estas fechas, hace veinte años, se reunía en la sala de consejos de esta Universidad un grupo numeroso de filósofos, miembros de la Academia de Historia, de la Academia de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo, con el fin de determinar el pensum de la Facultad de Filosofía que se pretendía fundar. Entre los presentes se hallaba un extranjero. En las últimas sesiones, cuando ya la programación de las materias y los contenidos generales de las mismas estaban (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  34
    (1 other version)John Dewey's theory of inquiry. Quantum physics, ecology and the myth of the scientific method.Joaquín Fernández Mateo - 2020 - Agora 40 (1):133-154.
    The modern philosophy of science has not succeeded in defining conclusively what the scientific method consists in. On the contrary, scientific practice seems to consist in a methodological pluralism, a definition that connects with essential fragments of John Dewey's Logic, the Theory of Inquiry. For Dewey, even the forms of logic emerge from the problems defined in indeterminate situations. A historical example was the introduction of the notion of complementarity in physics, which allowed the interpretation of two confusingly paradoxical experiments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Utilización de informes externos para la mejora interna en los centros educativos.Joaquín Gairín Sallán & Carme Armengol - 2008 - Critica 58 (956):38-42.
    El proceso de construcción de una escuela de calidad es un reto permanente que intentan abordar tanto los sistemas educativos como los centros y los profesionales que trabajan en ambos. Sirven a este propósito las recientes muestras de evaluación externa y las experiencias de autoevaluación interna, que a menudo se acompañan de programas de innovación y cambio con o sin soporte externo. Sin embargo, lograr cambio no es fácil, dado el dinamismo de los sistemas educativos, las respuestas que no se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Pasajes de una vuelta al mundo. El Oriente de Pedro Cubero Sebastián en su periplo universal.Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):671-695.
    Entre 1671 y 1679, un sacerdote español llamado Don Pedro Cubero Sebastián, como predicador apostólico y explorador que iba a abrir camino a posteriores misioneros católicos, dio por primera vez la vuelta al mundo en sentido inverso al tradicional. Por tierra y mar, cruzando inmensos desiertos y cordilleras, mares y ríos caudalosos, durante ocho años viajó por Europa, Oriente Próximo y la India, Malaca, Filipinas y América hasta tornar a España navegando por el Atlántico, Tan singular sacerdote escondía el espíritu (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Tiempo de caballeros andantes.Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):619-625.
    Entre los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII, aquel mundo sin límites de los navegantes y aventureros renacentistas comenzaba ya a cerrarse, pues las mismas potencias que antes los habían abierto precisaban ahora defenderlos. No obstante, hasta los inicios de la Guerra de los Treinta Años (1618), España y el Imperio por un lado y Francia e Inglaterra por otro vivirían un periodo de relativa paz. Por encima de rivalidades y controversias religiosas, la sociedad europea compartía (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Kénosis y emancipación en la filosofía de Gianni Vattimo.Joaquín Esteban Ortega - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):103-118.
    En el presente artículo se pretende poner en relación la noción de kénosis, sobre la que se configura esencialmente la concepción hermenéutica de la religión en Gianni Vattimo, con la pretensión emancipatoria que surge del nihilismo hermenéutico. Para ello rastrearemos esa concepción hermenéutica de la verdad que ya no nos violenta, a partir de la cual se estructura la religión del pensamiento débil. Además, constataremos cómo la concepción hermenéutica de la metafísica, aparte de presentarse como clave de la secularización, permitirá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Dificultades y dilemas de la política de inmigración.Joaquín Arango - 2005 - Arbor 181 (713):17-25.
    Nunca, como en nuestros días, han sido tan abundantes y prominentes las políticas de inmigración, y nunca se ha vivido ésta con tanta y tan generalizada insatisfacción. El artículo pretenden explicar las razones que subyacen a tal paradoja, con especial atención a las dificultades a las que se enfrentan las políticas de inmigración en nuestros días y los dilemas que las atenazan, en particular en el ámbito de la Unión Europea.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El concepto de democracia plebiscitaria en Max Weber (1919/1920).Joaquín Abellán García - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El artículo analiza los dos únicos escritos en los que Max Weber emplea la expresión _democracia plebiscitaria_, en 1919/1920, y muestra dos cosas: 1) el fenómeno al que Max Weber denomina _democracia plebiscitaria_, que no es sino la modernización de los partidos políticos como consecuencia de la extensión del sufragio electoral (de acuerdo con una afirmación del propio autor, usualmente ignorada); 2) la ubicación de la _democracia plebiscitaria_ dentro de la tipología weberiana de los tipos de poder legítimo. Sobre esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  48
    Automated legal reasoning with discretion to act using s(LAW).Joaquín Arias, Mar Moreno-Rebato, Jose A. Rodriguez-García & Sascha Ossowski - 2024 - Artificial Intelligence and Law 32 (4):1141-1164.
    Automated legal reasoning and its application in smart contracts and automated decisions are increasingly attracting interest. In this context, ethical and legal concerns make it necessary for automated reasoners to justify in human-understandable terms the advice given. Logic Programming, specially Answer Set Programming, has a rich semantics and has been used to very concisely express complex knowledge. However, modelling discretionality to act and other vague concepts such as ambiguity cannot be expressed in top-down execution models based on Prolog, and in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Cartas de Martín Mateos a Laverde Ruiz y autobiografía de Martín Mateos (1864-1870).Joaquín Egozcue Alonso - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:285-322.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    ¿Filosofía de la liberación o liberación de la filosofía?Joaquín Hernández Alvarado - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:379-400.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. De enseñar y aprender.Joaquín Suárez Bautista - 2008 - Critica 58 (956):76-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Encarcelado de conciencia.Joaquín Suárez Bautista - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):84-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Notas de metrología hispano-árabe, III: Pesos y monedas.Joaquín Vallvé Bermejo - 1984 - Al-Qantara 5 (1):147-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Reseña de Historical Meta-Epistemology de Ian Hacking.Joaquín Berriel - 2022 - Dilemata 38:259-262.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Los orígenes de la aventura.Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):445-449.
    Aunque el redescubrimiento de Oriente a través de la literatura de viajes más citada comienza en el siglo XII, los orígenes de la aventura se remontan muy atrás, porque para los griegos primero y los romano-bizantinos después, un cierto Oriente era ya su «otro» más cercano. Pero acaso muchos ignoren que en los extremos del tiempo que evocamos, los relatos más tempranos e interesantes son tres que escritos respectivamente en latín, hebreo y árabe, se deben a otros tantos y singulares (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Lectura de la ética griega por el pensamiento de Ibn Bayya.Joaquín Lomba Fuentes - 1993 - Al-Qantara 14 (1):3-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Principios de filosofía del arte griego.Joaquín Lomba Fuentes - 1987 - Barcelona: Anthropos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Bibliografía de Don Miguel Asín Palacios.Joaquín Lomba - 1995 - Endoxa 6:109-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    DE HERRERA, JUAN, Institución de la Academia Real de Mathematica, Edición y estudios preliminares de José Simón Díaz y Luis Cervera Vera, Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1995.Joaquín Lorda - 1996 - Anuario Filosófico:1460-1462.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Nicolás de Oresme y su interpretación del derecho natural aristotélico.Joaquín García-Huidobro / Daniel Mansuy - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 35 (1):37-56.
    The French translation of the Nicomachean Ethics done by Oresme in the 14th century has some interesting notes explaining the Aristotelian text. In this paper we present his interpretation of passage V 7, 1134b18-1135a5 of the NE, where a distinction is made between natural and conventional justice. Even though Oresme is influenced by Aquinas, his commentary shows great independence of thought and is a very interesting example of the transition from the medieval to the modern world.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    De la crueldad activa: lecturas de Nietzsche en la obra de Leopoldo María Panero.Joaquín Ruano - 2013 - Aisthesis 54:103-121.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Historias de las teorías evolucionistas.Joaquín Templado - 1974 - Madrid : Alhambra,:
  37.  12
    Temas de estética y de historia de la música: con textos de numerosísimos autores de diferentes épocas.Joaquín Zamacois - 1975 - Barcelona: Labor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La Utilidad de los Derechos Humanos.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):107-128.
    Algunos filósofos utilitaristas justifican proteger los derechos humanos por la utilidad que reportan, pero niegan que tal obligación pueda desplazar al deber ético más fundamental de procurar el bienestar. El trabajo argumenta que los derechos humanos son bienes cuyo valor moral es en parte independiente del bienestar que causan, y por tanto crean exigencias que pueden oponerse y superar a las razones para incrementar el bienestar global. A partir de esta idea se discute la suficiencia de una ética basada únicamente (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    En el espíritu de la ilustración.Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):699-706.
    En el museo del Carnavalet se conserva un curioso óleo, firmado por Pierre-Denis Martín, que representa un cortejo del embajador turco en París hacia 1721. El cuadro es todo un símbolo de la realidad de Europa y el Oriente cercano a comienzos del siglo XVIII: la Francia de la Regencia parece hegemónica, Turquía busca su alianza, y trajes, protocolos y cultura se han hecho recargados, graciosos, elegantes. Verdaderamente se estaban viviendo los inicios de un mundo radicalmente nuevo, que a lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    El fin de la aventura.Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):861-868.
    Si echamos la vista atrás y observamos con atención la historia europea y oriental de comienzos del siglo XX, comprenderemos que hemos llegado al final de la aventura. Porque al paso de los últimos enamorados del «voyage en Orient», informadores y exploradores muy especiales transitaron entonces por pistas y ciudades. Y en su asalto final a los restos del Imperio Otomano, las potencias vencedoras de la I Guerra Mundial se repartirían colonias y áreas de influencia. Pero antes habían ido trazando (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    Sobre la lectura rortyana de la obra de Michel Foucault.Joaquín Fortanet - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:99-117.
    RESUMENEste texto plantea un seguimiento pormenorizado de la interpretación que Richard Rorty realiza de la obra de Michel Foucault. Dicha lectura es primordial a la hora de establecer un Foucault con dos rostros: uno americano y otro francés. Dicha división permite realizar una lectura en clave liberal de la obra de Foucault, abriendo así la posibilidad, en la filosofía de Rorty, para utilizar la filosofía post-nietzshcheana como instrumento adecuado al neo-pragmatismo.PALABRAS CLAVE FOUCAULT, RORTY, CRÍTICA, PODER, NEO-LIBERALISMOABSTRACTThis paper proposes a detailed (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    El papel de la belleza en la tradición islámica.Joaquín Lomba Fuentes - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:37-52.
    Se hace aquí una lectura del arte islámico en relación con la propia religión dentro de la cual surgió. Las referencias coránicas a la belleza de Dios y al amor que el creyente debe a esta belleza fueron fuente de inspiración para los artistas musulmanes.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Los aspectos de la relación entre Maimónides e Ibn Bayya.Joaquín Lomba Fuentes - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:23-34.
    En el presente trabajo tratamos de subrayar la relación entre Maimónides y Avempace. Ambos ponen el fin del hombre en la vida teorética, en la adquisición de las virtudes intelectuales y en la unión con el Intelecto Agente, que consideran un don de Dios. Igualmente, ambos insisten en la necesidad de adquirir las virtudes morales, que son un medio para lograr las intelectuales y para la formación de la vida social. Finalmente, ambos autores coincides en el valor que tiene la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Las éticas de Kierkegaard: apropiación y abandono de Kant.Joaquin Ignacio Lefiman Luna - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
  45.  17
    ¿Hay un lugar en Rawls para la cuestión ambiental?Joaquín Valdivieso - 2004 - Isegoría 31:207-220.
    Pueden identificarse cuatro estrategias principales de tratar la cuestión ambiental de acuerdo al marco rawlsiano. Extender la posición original o el principio de igualdad de oportunidades afecta a la concepción de la justicia. Reconocer límites naturales o ambientales a nivel de esencia constitucional o abrir la fase legislativa a la justicia ambiental afectan al liberalismo político. En cualquiera de ellas, el esquema sólo permitiría ir más lejos cuestionando la visión nacional-estatal de sociedad cooperativa.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46. "Un gran seminario normal": propuesta de Laverde Ruiz para la formación superior del clero español.Joaquín Egozcue Alonso - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:315-340.
    "De la enseñanza teológica en España" es uno de los artículos de Laverde en su libro de ensayos publicado en 1868. En él defiende la recuperación de la Teología española y el pase de esos estudios a los Seminarios diocesanos. Novedosa, en este sentido, es la sugerencia de creación de un "gran Seminario Normal" nacional precedente de las Universidades Eclesiásticas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Un caballero español en Isfahán. La embajada de Don García de Silva y Figueroa al sha Abbás el Grande (1614-1624).Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):645-669.
    Uno de los libros más interesantes de los escritos por viajeros europeos a Oriente se debe a un español, Don García de Silva y Figueroa, embajador de Felipe III ante el sha Abbás el Grande de Irán, Pero como la muerte le sobrevino en su viaje de vuelta a España, impidiéndole publicar sus notas y recuerdos, lo cierto es que hasta comienzos del siglo XX no sería publicado su manuscrito completo en nuestro país. Desde entonces sin embargo, el valor de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Reflexiones Epistemológicas y Ontológicas Sobre Los Virus: Hacia Una Nueva Definición de Los Procesos Virales.Joaquín Vidal López - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:183-208.
    El estudio de los virus ha experimentado una gran transformación en las primeras décadas del siglo XXI. El descubrimiento de los virus gigantes ha hecho que la distinción entre algunos tipos de virus y de bacterias sea cada vez más difusa, lo que obliga a replantearse el estatus epistemológico y ontológico de estas entidades biológicas. Tanto la visión clásica de los virus por parte de la Biología, como las definiciones generales que las autoridades sanitarias, y las definiciones realizadas por virólogos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    El pensamiento político de Guillermo von Humboldt.Joaquín Abellán - 1981 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  50.  16
    Las obras completas de Leo Strauss.Joaquín Abellán - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:123-129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963